NOTICIA

Local

Cosas en las que se pueden ahorrar los recursos

Hoy es el Día Mundial del Ahorro y aunque es una práctica difícil de conseguir, expertos recomiendan dejar al menos unas monedas diarias para el "chanchito".


Periodista Roberto Mora Cárcamo
31-Octubre-2019
Estelí-Nicaragua
Los estelianos igual que el resto de los nicaragüenses están sufriendo los efectos de la crisis económica que ha reducido considerablemente los ingresos familiares tanto por el desempleo, como por recortes de horarios de trabajo.

En medio de la crisis, algunos economistas consideran que las familias pueden planificar las formas de ahorrar sus recursos.

El 31 de octubre es el Día Mundial del Ahorro, una fecha en la que se busca remarcar a nivel mundial la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal.

El ex presidente de la Cámara de Comercio, Reyes Alfonso Castillo, asegura que todo mundo tiene capacidad de ahorro. "Lo que pasa es que nosotros confundimos la diversión con el libertinaje y el vicio, muchos salen el fin de semana y se gastan hasta mil córdobas en cervezas, pudiendo haberlo gastado en las necesidades de mi hogar", manifestó Reyes Alfonso.

"Esos gastos son superfluos, se hacen cuando hay ingresos extras, pero después que me bebí los mil córdobas en cervezas llego a reclamar un salario que me dé para la canasta básica, el licor no está en la canasta básica. Aunque sea un córdoba se puede ahorrar, si se tiene el hábito y se evita gastos, por ejemplo, está el comprador impulsivo, le acaban de pagar, sale a la calle y si le gustó un reloj, lo compra", expresó el economista.

Entre las recomendaciones de los expertos está hacer un presupuesto mensual para saber cuántos ingresos tenemos, cuánto gastamos y cuál es la posibilidad de ahorro.

Hay que evitar compras innecesarias, tratar de comprar la provisión del mes y evitar el gasto hormiga, esos pequeños gastos a los que incurrimos cuando compramos algo no planeado, como una bebida en la calle por ejemplo.
Quizas te interese : Miraflor busca mercado de cafés especiales en Europa y Estados Unidos

Una práctica difícil

Algunos estelianos consultados por Noticias ABC manifestaron que en las actuales circunstancias es difícil ahorrar. "En esta situación que estamos pasando, entonces tenemos que programarnos, planificarnos, tenemos que esforzarnos por economizar un poco para poder salir adelante porque la situación así lo amerita", comentó un poblador. "Tenemos que ir con medida, no sobregirarnos", dijo otro.

"Es importante el ahorro, esperamos que en los próximos meses estén buenas las ventas para ahorrar también, cuando viene algún cliente y paga en dólares, nosotros aprovechamos para ahorrarlo o para los gastos de la casa", expresó una comediante. "La situación está muy difícil para ahorrar, como comerciantes dependemos de las ventas y están bajas, solo nos da para la comida", refirió otro ciudadano.

Un córdoba puede hacer la diferencia

Por su parte, el docente universitario Eddy Macías reconoció que actualmente es difícil ahorrar una parte de los ingresos cuando los gastos son mayores en el hogar, pero recomendó dejar al menos un córdoba para el chanchito.

"El ahorro es mínimo para algunos sectores económicos, sin embargo, la importancia consiste en que el ahorro al momento de alguna necesidad uno recurre a el. Si en el chanchito, como le decimos, ponemos una meta del 01 de enero al 31 de diciembre y echamos las monedas de cinco o las monedas que nos van sobrando del vuelto, de repente podemos tener 2 mil o 3 mil pesos", externó Macías.

"No es una gran cosa pero podemos pagar hasta dos o tres meses de luz. Ahorrar en Nicaragua es bastante difícil en Nicaragua por la crisis económica, sin embargo, podemos crear el hábito y lograrlo", aseveró.

Imagine poder ahorrar 10 córdobas al día durante un año, se traducen en 3,650 córdobas que podría usar para el gasto escolar, comprar algún artículo para su hogar o una emergencia médica.

Comparte esta noticia