Desde hace algunas semanas inició la venta de pólvora en los diferentes departamentos del país, incluyendo Estelí, donde cualquier tipo de juego pirotécnico representa un gran peligro, sobre todo para los niños, advierten expertos.
Durante el mes de diciembre del año pasado 2018, se registraron 40 personas quemadas por pólvora y otros objetos en Nicaragua, según estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa).
Es por ello que algunos expertos piden a padres de familias que tengan mayor cuidado con el uso que hacen los niños de la pólvora que podría causarles quemaduras de primer hasta tercer grado.
En la mayoría de los casos, las quemaduras provocadas de esta manera necesitan de intervenciones quirúrgicas, según fuentes de la Asociación Pro niños Quemados de Nicaragua (APROQUEN).
Quizas te interese : El uso de pólvora puede incidir para que su mascota se pierda
La rapidez con la que se quema la pólvora no da tiempo para que el niño pueda reaccionar, peor aún cuando el niño guarda cualquier tipo de pólvora en la bolsa de su pantalón, una práctica que jamás debe hacer.
Tal a como ha ocurrido inclusive en Estelí, la pólvora que explota cuando está en contacto con las personas, puede causar la amputación de cualquier miembro: dedos, pies o manos.
En caso de quemaduras de primer y segundo grado, los expertos recomiendan aplicar inmediatamente compresas frías y húmedas o sumergir la parte afectada en agua fría limpia.
Cubrir la quemadura con una venda estéril no adhesiva o con una toalla limpia. No aplicar pomadas ni mantequilla u otro producto, pues pueden causar infección y no olvide acudir de inmediato al centro hospitalario más cercano.