En los últimos días, comerciantes y consumidores del mercado local han sentido el impacto del alza en los precios de productos básicos como frijoles, maíz y aceite. Según Nexi Girón, comerciante del Centro Histórico de Ocotal, Nueva Segovia, el aumento en los costos de adquisición ha obligado a ajustar los precios al público.
Girón detalló a Noticias ABC que el frijol rojo, uno de los productos más consumidos en los hogares nicaragüenses, pasó de 28 a 30 córdobas por libra.
El maíz, otro producto esencial en la alimentación diaria, también ha experimentado un incremento de entre 70 y 80 córdobas por quintal. Actualmente, los comerciantes lo compran a 8.70 y 8.80 córdobas por libra y lo revenden a 10 córdobas.
En el caso del arroz, también ha experimentado un leve incremento. El quintal, que antes se adquiría a 2,230 córdobas, ahora cuesta 2,250 córdobas, un aumento de 20 córdobas por quintal, dependiendo de la calidad del grano.
Por su parte, el aceite de cocina ha pasado de 70 a 75 córdobas el litro, debido a un incremento en el costo del bidón.
A diferencia de los demás productos, el dulce de panela ha registrado una baja considerable. En cuanto a los productos del mar para la temporada de verano, Girón indicó que los precios del pescado seco se han mantenido estables.
El pescado de escama oscila entre 150 y 400 córdobas por unidad. Por su parte, La sardina tiene un precio de 200 córdobas la media libra, 100 la bolsa y 50 la presentación más pequeña.
Los comerciantes esperan que, con la llegada del verano, aumente la demanda de pescado y otros productos de temporada. Mientras tanto, los consumidores siguen buscando opciones para enfrentar el alza en los precios de los alimentos básicos.