NOTICIA

Local

Cáncer de mama masculino: Hombres de Estelí rompen el silencio y apuestan por la prevención

Aunque existe la creencia de que el cáncer de mama es una enfermedad que solo afecta a las mujeres, los hombres también están expuestos.

La autoexploración es importante en hombres también. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo
La autoexploración es importante en hombres también. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo

Colaborador Byron Altamirano
4-Octubre-2025
Estelí-Nicaragua

Aunque es poco común, el cáncer de mama también puede afectar a los hombres. Octubre es el mes rosa, campaña que busca concienciar sobre esta enfermedad y en Estelí poco a poco se habla más de la importancia del chequeo médico y la autoexploración, tanto en varones como en mujeres. 

Algunos ciudadanos hablaron abiertamente sobre este tema, rompiendo estigmas y promoviendo el autocuidado.  

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama masculino es poco común (1% de todos los casos de cáncer de mama), sin embargo, sí existe y es más frecuente en hombres mayores de 60 años.

Para el esteliano Leonel Solorzano, de 60 años de edad, es muy importante que los hombres autoexploren constantemente sus senos, porque, al igual que las mujeres, son propensos a esta enfermedad y detectarla a tiempo puede ser fundamental para buscar intervención médica.

“Checarse es algo necesario. A todos los varones que vean esto es importante que lo hagan. Las mujeres sí tienen más tendencia a chequearse más que los varones”, añadió. 

Por su parte, Mario Leonel Melgara, de 48 años de edad, destacó que el chequeo médico es muy importante. Sin embargo, él ha observado que los hombres son reservados en cuanto a esta enfermedad se trata debido a la creencia de que es un cáncer que solo las mujeres padecen. 

“A veces uno puede estarse bañando y sentir algo raro al momento de tocarse, allí es importante acudir a un médico lo antes posible”, compartió. 


Comparte esta noticia