Ante los recientes accidentes de tránsito ocurridos en la cuesta El Malpaso, ubicada en la comunidad La Laguna, municipio de San Juan de Limay, Estelí, un instructor de manejo ofrece una serie de recomendaciones vitales para prevenir tragedias en pendientes peligrosas.
De acuerdo a las declaraciones del instructor de manejo, controlar la velocidad al aproximarse a una pendiente peligrosa, usar marchas adecuadas para evitar el sobrecalentamiento de frenos, señalizar con anticipación cualquier maniobra y realizar inspecciones del sistema de frenos y neumáticos pueden prevenir accidentes.
“Lo primero que hace un buen conductor es chequear su vehículo: frenos, dirección, sistema eléctrico, etc. Así, cuando vamos por una cuesta.
Rigoberto Blandón Ruiz, instructor de manejo de la escuela de manejo La Norteña, en Estelí, compartió que un buen conductor, lo primero que debe de hacer antes de dar marcha a su vehículo es chequear todo el sistema automotor, para al momento en que se aborde una pendiente sinuosa o de curvas irregulares como la de la cuesta Malpaso o la Marañosa en Matagalpa, no presentar complicaciones.
“En este tipo de cuestas, el conductor, antes de iniciar con el descenso debe pasar una marcha baja como primera, para evitar que el vehículo tome mayor velocidad y, no es recomendable bajar en neutro, porque, no trabaja el freno de motor. En una curva a la derecha el conductor se debe pegar a la línea blanca del borde y si es a la izquierda debe ir al centro del carril”, indicó.
Cabe advertir que, según el ciclista Milton Morazán, la cuesta El Malpaso tiene aproximadamente 10 kilómetros con varias curvas cerradas. Añadió que el sector de San Luis suele mantenerse con bastante neblina, dificultando la visión de los conductores.
El pasado domingo 12 de octubre, un furgón cargado de bebidas se dio vuelta en este sector, donde tan solo 48 horas antes una camioneta también se vio involucrada en otro accidente que dejó víctimas mortales.