Cada 29 de septiembre, Nicaragua celebra el Día del Abogado en homenaje al natalicio del doctor Miguel Larreynaga, primer abogado nicaragüense graduado en 1801, catedrático, jurisconsulto y prócer de la independencia de Centroamérica. Por esta razón, la Asamblea Nacional conmemora esta fecha como un reconocimiento al ejercicio jurídico en el país.
Para el licenciado Indalecio Martín González, abogado penalista originario de Somoto, esta celebración es una oportunidad para reflexionar sobre el compromiso que implica ejercer la abogacía. “Con las reformas al Código Procesal Penal y los cambios en las leyes de nuestro país, los abogados debemos mantenernos actualizados para poder defender a las víctimas o cualquier caso que llegue a nuestra oficina”, expresó.
Por su parte, el licenciado Harry Valle Palacio, abogado penalista de Matagalpa, destacó que ejercer esta profesión implica una entrega total. También subrayó que la abogacía es un estilo de vida que promueve el crecimiento intelectual y el liderazgo en los procesos de transformación social y jurídica.
Así mismo, el Dr. Holman Morales, abogado en Ocotal, Nueva Segovia, expresó sus felicitaciones a todos sus colegas, al ser partes de la administración de justicia en el país.
“Agradezco y felicito a los colegas por el esfuerzo y la dedicación en la administración de la justicia. Nuestro papel como abogados es ejercer una buena defensa de quien nos contrata”, añadió.