NOTICIA

Local

Circunvalación de 12 kilómetros transformará el tráfico en Estelí

Actualmente se realizan los estudios necesarios para la ejecución de la obra con la que se pretende agilizar el tráfico vehicular.

La obra será financiada por el BCIE y el Gobierno Central. Foto: NicaNature/Giovanny Fotografía
La obra será financiada por el BCIE y el Gobierno Central. Foto: NicaNature/Giovanny Fotografía

Periodista José Enrique Ortega
3-Octubre-2025
Estelí-Nicaragua

El pasado fin de semana, el Ministro de Transporte e Infraestructura, general en retiro Óscar Mojica, anunció a través de TN8 que se trabaja en la construcción de una nueva circunvalación para la ciudad de Estelí, que irá desde el Puente Las Chanillas hasta la salida de Estelí a Managua.

El proyecto pretende agilizar el tránsito que actualmente puede tomar hasta 40 minutos cruzando la ciudad y reducirlo a un promedio de entre 7 y 10 minutos. De esta forma, el transporte pesado ya no travesará la ciudad a través de la carretera panamericana.

El ministro detalló que esto forma parte de un programa de carreteras con el Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno Central. En total son 5 nuevos megaproyectos: dos con la conexión fronteriza, otro con la descongestión de la capital y otros con el objetivo de facilitar el tránsito de carreteras en ciudades importantes como Estelí, Diriamba y Jinotepe.

"Estelí es un departamento que se ha convertido en el centro, en el nudo comercial de los departamentos en el norte de Nicaragua, está muy conectado, es un nudo comercial, del tabaco y del turismo", comentó el funcionario.

El alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela, confirmó la información y explicó que ya se avanza en los estudios medioambientales y en el levantamiento del anteproyecto. Según indicó, la circunvalación se extenderá desde la salida sur hacia Managua, por el sector de Las Quiatillas, hasta la comunidad Las Limas, en el extremo norte de la ciudad.

La obra se ejecutará en Estelí por su relevancia comercial. Foto: La Notificación/TN8

El tramo tendrá una longitud aproximada de 12 kilómetros y permitirá que el transporte pesado y los vehículos de paso no tengan que ingresar al casco urbano, lo que descongestionará de manera significativa el tránsito de la Carretera Panamericana.

"La hemos recibido como una excelente noticia para todo el pueblo de Estelí", expresó Valenzuela, quien agregó que la obra permitirá descongestionar el tramo urbano de la ciudad, en el cual actualmente es muy difícil de cruzar.

Para Josué Vallejos, quien se moviliza semanalmente desde Ciudad Darío, Matagalpa, hasta Madriz y Nueva Segovia, este proyecto será de gran impacto al agilizarla forma de movilizarse, pues el tráfico en la ciudad de Estelí en horas pico provoca embotellamientos viales.

Por otra parte, Eddy Velázquez, quien trabaja para una empresa de telefonía, considera que la obra vendrá a modernizar las vías y a mejorar la parte del comercio en la región norte del país.

De acuerdo con las autoridades, este proyecto también beneficiará a conductores de Madriz, Nueva Segovia y el transporte internacional, quienes podrán circular de forma más rápida. Se espera que, una vez concluidos los estudios y asegurado el financiamiento, la obra inicie en los próximos meses, consolidando a Estelí como un punto estratégico para el tránsito en la región norte del país.


Comparte esta noticia