Cerca de 120 familias de escasos recursos económicos que habitan en diferentes barrios del Distrito Dos de la ciudad de Estelí, están siendo beneficiadas con un proyecto de mejoramiento de servicios higiénicos.
La importante obra, con la cual se obtendrá un cambio de vida, es ejecutada por la Cooperativa Salud para Todos, con el apoyo del organismo Familias Unidas, gobierno de Aragón, ayuntamiento de Zaragoza, y la asesoría de Hábitat para la Humanidad.
El proyecto consiste en la construcción de inodoros, baños, lavanderos y la tubería que conecta a la red principal de alcantarillado sanitario, según explicó el ingeniero Álvaro Barreda, de Hábitat para la Humanidad en Estelí.
"Se acaba de hacer una ampliación de la red y este proyecto vino a beneficiar a más de 116 familias que antes tenían unas unidades inadecuadas y no estaban conectadas al alcantarillado sanitario, promoviendo que se dejen de usar las letrinas, que son focos de contaminación", detalló el ingeniero.
Quizas te interese : Una nueva vida para familias que habitan cerca del basurero de Estelí
"Las construcciones también han tomado en cuenta a las familias donde hay personas con alguna discapacidad, por lo que se diseñaron unidades especiales que cuentan con las normas de accesibilidad. Este proyecto está en su fase final, tenemos un 95 por ciento de avance, donde ya hemos construido alrededor de 102 unidades sanitarias", explicó el ingeniero a cargo.
El proyecto beneficia a más de 100 familias. Foto: Juan Fco. Dávila/Radio ABC Stereo
Por su parte, Gloria María Pineda y Marvin Hudiel Casco, dos de los beneficiarios en el barrio Oscar Turcios, al ser consultados por Noticias ABC sobre el proyecto sanitario, expresaron sentirse muy contentos con la obra.
"Es una gran cosa la que se está haciendo porque aquí en el barrio necesitamos que hayan servicios higiénicos y estas mejoras, todo esto ayuda a tener mejores condiciones porque valen más de mil cada unidad", comentó doña Gloria María.
"Es bueno para la salud porque no tenía cómo hacerlo, ya que llegó esta bendición de Dios tan grande. Yo nada más estoy aportando mi trabajo. Antes mi letrina se llenaba de agua, se dañaban rápido, tenían mal olor. Para mi niño en silla de ruedas y mi niña que casi no camina, les va a servir bastante", manifestó don Marvin.