Pese a que en varias ocasiones han acudido ante las instancias correspondientes para que les resuelvan el problema de la falta de agua, los habitantes de la comunidad La Labranza, en la zona de la Montañita, al oeste de la ciudad de Estelí, siguen esperando respuesta.
Los denunciantes aseguran que la necesidad del agua para tomar, lavar, bañarse u otros quehaceres del hogar, se viene presentando desde hace unos 6 meses, a causa de la presunta retención del recurso que realiza en la parte de arriba el productor Santos Cirilo Paz.
Según los perjudicados, el agua presuntamente es estancada por dicho productor para hacer riesgos a través de motores eléctricos a siembras de maíz y frijol, así como huertos de hortalizas y pasto para alimento del ganado.
De acuerdo a versiones de los comunitarios, son aproximadamente 80 personas entre niños y adultos los afectados por dicha situación, la cual los ha obligado recorrer a diario distancias grandes para poder encontrar agua y amortiguar el problema.
Comunitarios aseguran que no tiene agua ni para beber. Foto: Juan Fco. Dávila/Radio ABC Stereo
Karelia Briones Gutiérrez y Leydi Damaris Talavera, de la comunidad La Labranza, aseguraron a Noticias ABC que tienen que viajar a otras comunidades en busca del vital líquido. "La quebrada está seca, estamos complicados, el problema es que en la parte de arriba agarran el agua para regar, ellos hachen el negocio mientras nosotros estamos sufriendo", señaló Briones.
"Hemos ido a la alcaldía, MARENA y hasta la vez no hay nada, nosotros esperamos que nos ayuden", expresó la pobladora. "Por el agua hay que hablar porque es bendita...le pedimos al MARENA, a la alcaldía, a ENACAL, que se pongan la mano en la conciencia, los niños no tienen agua ni para tomar, no tienen en la escuela, esta comunidad está abandonada", demandó angustiada doña Leydi Damaris.
Por su parte, Marcial Briones Cruz, también habitante de la comunidad La Labranza, expresó que ante la falta del agua, no ha tenido otra alternativa que hacer la perforación de un pozo en su propiedad.
"La solución es esa, ese pozo que estamos haciendo, con la única esperanza en Dios que salga el agua, tenemos 20 días de estar trabajando en esto...estamos sufriendo por la falta de agua", comentó don Marcial.
Quizas te interese : Abigeato: uno de los principales problemas que afecta a ganaderos estelianos
Productor niega acusación
Mientras tanto, al consultar al respecto al productor Santos Cirilo Paz, expresó que no tiene que ver nada con el problema, ya que el agua se ha escaseado en la comunidad producto de la sequía ocasionada por el posible despale.
"Si yo tuviera la oportunidad de darle el agua, yo se las doy, pero sinceramente agua no hay, todo ese cerro no tiene agua, no sé de donde están sacando eso (qué se usa para riego)", sostuvo el productor.
Un productor fue señalado de retener el agua a través de motores de riego pero él niega los señalamientos, asegurando que posiblemente no hay agua a cause del despale. Foto: Juan Fco. Dávila/Radio ABC Stereo
"Será por los cortes de madera que han habido, hasta dónde yo baja unas dos pulgaditas de agua. Estuve manejando mi rieguito de Taiwán pero no les consumo tanta agua, por horario les consumo el agua. No creo que sea el problema sea por mí, les puedo quitar esa manguerita y no les va a bajar el agua", expresó Santos Cirilo.
"Me tiran la toalla a mí por partido, por política. No hay estanque de agua, ellos quieren que el agua sea como un río, esos tiempos ya se acabaron. El motor lo uso los fines de semana en el día, en la semana lo uso de 6 de la tarde a 10 de la noche, porque no puedo aguantar tanto tiempo de cuidar esos motores porque esos muchachos de La Labranza me los roban", finalizo diciendo el productor.