Un jurado de conciencia, conformado por cuatro hombres y una mujer, declaró culpable a Bayardo Francisco Toruño Bellorín, de 31 años, por el delito de homicidio y robo agravado cometido contra la universitaria Orfa Aracely Herrera Rivera, quien murió cuando tenía 19 años de edad.
El veredicto fue emitido la tarde de ayer martes, después que el Ministerio Público, como ente acusador, y la abogada defensora, Meyling Martínez, evacuaran las pruebas a favor y en contra durante el juicio realizado en dos sesiones.
Los hechos ocurrieron hace más de diez años, exactamente la mañana del 25 de octubre del año 2009, cuando la víctima se encontraba trabajando en cyber ubicado de la gasolinera Petronic El Carmen media cuadra al norte, en la ciudad de Estelí. La infortunada joven fue encontrada tendida sobre el piso y ensangrentada.
Según la acusación, la víctima habría sido golpeada con un objeto contuso no especificado así como despojada de un teléfono celular y de más 3 mil 700 córdobas en efectivo que formaban parte de los ingresos del cyber. Cuatro días después del ataque, Orfa Aracely se rindió a la muerte en un hospital capitalino.
Había sido detenido
De acuerdo con la acusación, Toruño Bellorín fue detenido primeramente en calidad de sospechoso recién ocurrido el crimen, pero al no comprobarse su responsabilidad en ese momento por falta de medios de prueba, fue dejado en libertad y posteriormente huyó a Costa Rica, donde estuvo trabajando durante casi 10 años.
En el mes de agosto del año pasado, supuestamente creyendo que el caso ya había prescrito, decidió regresar a la ciudad de Estelí, por lo que la policía una vez que se enteró de su llegada, procedió a capturarlo en la vivienda de sus padres, ubicada en el barrio La Comuna.
Quizas te interese : Buscan a jovencita esteliana que desapareció con su hijo de nueve meses
A espera de sentencia
La doctora Elizabeth Corea, juez del Distrito Penal de Juicio de Estelí, fijó para el próximo miércoles 11 de marzo la lectura de sentencia contra el acusado.
"El Ministerio Publicó logró probarnos la participación del señor acusado, además de que hubo inconsistencias en la pruebas de descargo, sobretodo con respecto a fechas y horas, porque la Defensa Técnica había alegado que este señor se encontraba el día y hora de los hechos en Costa Rica, cosa que fue probada por el Ministerio Público que él sí se encontraba en Nicaragua, en Estelí y que además trabajaba cerca del lugar (del crimen), pero nunca se habló con que objeto pudo haber golpeado la cabeza de la víctima", manifestó la juez Corea.
"El Ministerio Público pidió penas máximas de 15 años por el homicidio y de 7 años por el robo con violencia", explicó la juez, quien añadió que la Defensa pidió penas mínimas de 10 y 4 años respectivamente por cada delito. "El veredicto del Tribunal de Jurado es inapelable", aclaró la Judicial.
Declarado culpable por crimen de universitaria ocurrido hace diez años en Esteli
Tras escuchar que era declarado culpable, el acusado no pudo contener las lágrimas y dijo ser totalmente inocente de lo que los hechos imputados.
"Creo que lo que hoy han decidido es injusto señora jueza porque yo no soy culpable señora jueza, yo soy cien por ciento inocente, no le he quitado la vida a nadie. Siento que fueron injustos, también tengo una familia que sufre, tengo cuatro hijos que de igual manera van a sufrir y yo no sé si voy a poder con esto, es la verdad", expresó llorando el acusado Bayardo Toruño.
Deseaba ser ingeniera
La joven Orfa Aracely Herrera Rivera, originaria de San Sebastián de Yalí, departamento de Jinotega, falleció varios días después de haber recibido un fuerte golpe en su cabeza en el ciber café, donde apenas tenía ocho días de laborar.
El crimen ocurrido un día domingo en pleno centro de la ciudad de Estelí, pocos minutos después de que la víctima abriera el local, causó una ola de indignación y rechazo entre la población, que empezó a exigir justicia. Orfa estudiaba en la UNI Norte, donde cursaba segundo año de su carrera con miras de convertirse en ingeniera civil.
A más de diez años de su muerte, sus familiares creen que al fin se hará justicia, aunque no puedan volver a ver su pariente.