El pasado mes de enero, la esteliana Santos Azucena García, conocida como "Chenita", dio a conocer su anhelo de convertir la sala de su casa en un comedor infantil para poder cambiar de ocupación, ya que toda su vida se había dedicado a lavar y planchar ropa ajena, lo cual ya le estaba provocando problemas de salud.
La idea de doña Azucena fue motivada también al observar que muchas personas no tenían quien cuidara de sus hijos cuando salían a trabajar, por lo tanto, con el comedor infantil se propone evitar esas preocupaciones a las familias, mientras genera recursos económicos para la suya.
El comedor infantil de doña Azucena lleva por nombre "Manantial de Vida" y fue inaugurado el sábado recién pasado con algunos niños, familiares y el profesor Jairo Toruño, quien fue el coordinador de las actividades de recaudación que permitieron que se llevara a cabo el proyecto.
Para que el anhelo de doña Azucena se viera realizado, ella y el profesor Jairo Toruño realizaron varias actividades, como la venta de postres y otros productos, rifas, así como la gestión de donaciones ante la población.
Ahora el comedor ya está listo y doña Azucena espera contar con suficientes clientes, ella asegura que se pondrán en práctica acciones para evitar contagio de coronavirus para que el ambiente sea seguro.
Doña Azucena y el profesor Jairo se encuentran muy emocionados por haber logrado este propósito y agradecidos con el apoyo que recibieron. "Recibí mucho apoyo, primeramente, le agradezco a Dios porque Él es el que está al tanto con nosotros, después de esto le agradezco a mis hermanos, a todos mis amigos que ellos tuvieron esa mano amiga para colaborar y al profe que lo tengo aquí presente, a mis amigos de la Radio ABC Stereo, a Alba Nubia, les agradezo mucho porque ellos han estado conmigo. En realidad, es un comienzo, pero yo el comienzo lo he visto muy grande, el avance, el trabajo que se ha hecho que con todo esfuerzo y humildad he sacado mi proyecto que era el tanto anhelo que tenía. He visitado a las mamás y dijeron que está bien el proyecto", expresó visiblemente emocionada doña Azucena.
En tanto, el profesor Jairo Toruño expresó que "ha habido algunos inconvenientes pero los hemos ido resolviendo, cuando se hizo la publicidad hubo personas que le ayudaron a Chenita e hicimos la rifa que todavía está en veremos por la pandemia", sin embargo, todos los esfuerzos realizados hicieron que el sueño de doña Santos se cumpliera.
"Hicimos postres que ella vendió en la iglesia y así fuimos recuperando un poquito de plata, yo le traje ganancias de unas ventas que hice para apoyar, una amiga que tiene un puesto de pollo dio para comprar un galón de pintura, también vendimos postres para comprar otro galón de pintura y así hemos estado, yo sé que a ella aún le faltan algunos detalles, tomar todas las medidas de precaución que los niños vengan con sus mascarillas, tenerles agua y jabón", detalló el profesor, conocido por sus acciones de apoyo a los demás. "Miré en ella su entusiasmo y esa confianza en ese Señor superior, nuestro Dios, pues me siento muy feliz, muy tranquilo", añadió.
Las personas que deseen dejar a sus hijos al cuidado de doña Azucena en el Comedor Infantil Manantial de Vida pueden dirigirse al barrio El Paraíso, al oeste de la ciudad de Estelí, cuya dirección exacta y costos puede consultarlos a su propietaria a través del número 8356-0819.