NOTICIA

Local

Jornada de la Caridad concluirá el 15 de noviembre

Durante dos semanas se ejecutará la Jornada de la Caridad promovida por Cáritas Diocesana de Estelí. Este año se dará prioridad a familias afectadas por el coronavirus.

Cáritas Estelí invitó a la población a colaborar. Foto: Juan Fco. Dávila/Radio ABC Stereo
Cáritas Estelí invitó a la población a colaborar. Foto: Juan Fco. Dávila/Radio ABC Stereo

Periodista Juan Francisco Dávila Matute
2-Noviembre-2020
Estelí-Nicaragua

A través de coordinaciones establecidas con las diferentes parroquias y representantes de Cáritas Diocesanas de Estelí, la cual atiende también los departamentos de Madriz y Nueva Segovia, se realizará una vez más la jornada anual de la caridad.

El presbítero Francisco Valdivia, director de Cáritas Estelí, expresó que la campaña, en la que no solamente se recaudará dinero en efectivo sino todo tipo de ayuda para los más necesitados, se llevará a cabo durante el periodo que comprende del 1 al 15 de noviembre.

La recolecta de la caridad en fechas anteriores comprendía sólo una semana y se realizaba en el mes de agosto, pero este año por la pandemia del coronavirus hubo un retraso, dijo el presbítero Francisco Valdivia, quien a la vez le pidió a la población aportar su granito de arena.

"Queremos que sea una jornada especial bajo el lema 'Comparte tu pan con el hambriento'. Este año lo recaudado tendrá el objetivo de fortalecer la pastoral social de cada parroquia para llevar ayuda a los hermanos que estén siendo afectados por el coronavirus", expresó el director de Cáritas Estelí.

"Vamos a recoger alimentos en buen estado: frijoles, arroz, aceite, azúcar, sal. También papel higiénico y kit de limpieza. Otra forma de ayudar es a través de las alcancías, se hace una visita casa por casa, otra forma es en sombre donde solicitamos una ayuda especial. También se puede ayudar a través de los medicamentos", explicó el sacerdote, quien agregó que hasta la actualidad, Cáritas Estelí ha dado atención a unas 5 mil personas en todo el territorio diocesano con el Programa de Alimentos.

Por su parte, Julio Rafael Berrios, también de Cáritas Diocesanas de Estelí, dijo que las personas que estarán participando en la colecta, además de portar su debida identificación, andarán en grupos con las alcancías.

"Ya en las 44 parroquias y cuasiparroquias están organizados y distribuidos en todas las celebraciones eucarísticas de nuestra Diócesis, son 15 días en que la población puede acercarse a su parroquia o las instalaciones de Cáritas para hacer su donativo, invitamos a todo el pueblo de Dios a ser partícipes de esta jornada, si todos nos damos la mano, no habrá manos pidiendo pan", manifestó Berrios. 


Comparte esta noticia