A eso de las 5 de la tarde de ayer terminó el juicio oral no público en contra de Abner Pineda Castellón, acusado de dar muerte con arma de fuego al ciudadano Jorge Luis Rugama Rizo el pasado 19 de julio en un barrio del municipio de La Trinidad.
El juicio inició a eso de las 9 de la mañana y según el abogado Evert Acevedo Villachica, adherido a la acusación del Ministerio Público, Abner fue acusado por un homicidio imprudente, parecido a los que son tipificados en caso de los conductores que involuntariamente causan la muerte de una persona con su vehículo.
Por este tipo de delito le podrían imponer el próximo 19 de noviembre, cuando se leerá la sentencia, una pena de 1 a 4 años de cárcel, por lo que según el mismo abogado le podrían dar el beneficio de suspensión de pena y el acusado podría irse a su casa.
El abogado Evert Acevedo, quien también forma parte del equipo de asesores de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, dijo que agotará los procedimientos sometiendo el caso ante el Tribunal de Apelaciones Circunscripción Las Segovias, por considerar que el delito debió ser tipificado como asesinato.
"Culpable pero por homicidio imprudente, lo más común para ese tipo de delitos es el relacionado con accidentes de tránsito pero aducen que el arma se disparó sola, ¿si él no lo quería matar porque cargó el arma y porque le quitó el seguro?", cuestionó el abogado, quien indicó que Abner siempre fue presentado con ropa civil y no con el traje azul que usan los procesados.
"Doña Luisa, mamá de Jorge Luis, es una señora fuerte, dice que ya venía venir esto y que no cree en la justicia de este país porqué es el tercer familiar que le han matado", agregó el abogado en relación a la reacción de la familia de la víctima.
El crimen por el que fue juzgado este lunes Abner Pineda, exfuncionario de la alcaldía de Estelí, ocurrió después de que él participara en una caravana sandinista del 19 de Julio y se fuera frente a la casa de la víctima Jorge Luis Rugama Rizo, quien bajo los efectos del licor le habría gritado entre otras cosas "Viva Nicaragua".
Los hechos fueron presenciados por la madre de Jorge Luis, quien no simpatizaba con el partido de gobierno y el día de su muerte salió a la calle usando una mascarilla azul a la que le puso una cinta blanca, simulando la bandera de Nicaragua.