Estelí, 07 de Agosto de 2018 | "Fuera golpistas plomo" es el mensaje que con frecuencia escriben desconocidos en paredes de viviendas y negocios de personas que tienen opiniones críticas o contrarias al gobierno. Las pintas también han aparecido en templos católicos, por lo que se han convertido en una de las principales denuncias ante organismos de derechos humanos.
La asesora legal del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) en Estelí, Meyling Gutiérrez, sostuvo que son muchas las personas que han sido víctima de este tipo de intimidación que generalmente se realizan en horas de la madrugada procurando que los hechores no sean vistos por testigos.
Gutiérrez explicó que algunos de los afectados han optado por interponer la denuncia en la Policía Nacional, pero esta institución hasta el momento no ha dado señales de que al menos esté investigando los daños a la propiedad y la intimidación y amenazas que en este caso estarían haciendo en contra de personas que han manifestado de alguna manera una opinión crítica hacia el gobierno.
Quizas te interese : Exmilitares demandan energía eléctrica
Para la promotora de derechos humanos es lamentable que hasta la fecha no se hayan encontrado a las personas responsables de ejercer ese tipo de intimidación, que para muchas de las víctimas se traduce en una advertencia a un hecho que puede poner en riesgo sus vidas o las de su familia.
En Estelí, tres templos católicos y un colegio han sido objeto de estas pintas, todos coinciden con el mismo mensaje: "fuera golpistas plomo", mientras que en viviendas de manifestantes o de personas han realizado críticas públicamente al gobierno también se han realizado pintas e incluso en una de las casas han dejado mensajes escritos en cartulina que dicen "vos sos la próxima".
Al menos tres negocios, incluida una farmacia, una distribuidora y un salón de belleza, han denunciado que en las paredes de sus edificios han escrito el mismo mensaje y aseguran que detrás de estas acciones se encuentran simpatizantes sandinistas porque las palabras coinciden con las publicaciones que los militantes hacen en sus cuentas de redes sociales.
Uno de los negocios afectados logró evidenciar a través de las cámaras de vigilancia el momento en que una pareja realizaba las pintas en las paredes de su local, asegurando haber identificado a la pareja compuesta por una mujer y un hombre que señaló como trabajadores de instituciones públicas.