NOTICIA

Local

Pocos negocios cerraron ayer sus puertas en Estelí

Durante el cuarto Paro Nacional, pocos negocios cerraron sus puertas en Estelí. Algunos que habían optado por no atender, terminaron abriendo después de las 10 de la mañana.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
24-Mayo-2019
Estelí-Nicaragua
Este jueves transcurrió con relativa normalidad la actividad comercial en Estelí, a pesar de ser un día de Paro Nacional al que convocó la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, con el fin de presionar al gobierno para que ponga en libertad a los manifestantes presos y se restablezca la democracia.

Aproximadamente un 20 por ciento de los negocios en Estelí cerraron sus puertas y el resto trabajó en sus horarios habituales, incluyendo el mercado Alfredo Lazo donde había una actividad promovida por el gobierno local con el fin de activar la participación de los compradores.

Las terminales de buses, las gasolineras, los bancos y casi todos los supermercados trabajaron con normalidad, excepto La Colonia y Súper Express que cerraron sus puertas.

Sin embargo, fue también evidente que menos personas circularon a lo largo del día por las calles principales de Estelí, donde está ubicada la mayoría de negocios.

Quizas te interese : Alcaldía de La Trinidad sin recursos

Descripción

A pesar de que la mayoría de negocios abrieron, la afluencia de personas fue poca. Foto: Roberto Mora/Radio ABC Stereo

La asistencia de los estudiantes a los diferentes centros escolares, incluyendo los públicos, fue menor, por lo menos se logró apreciar en horas del mediodía cuando salen los estudiantes de la mañana y entran los de la tarde.

A diferencia de los días normales cuando hay embotellamiento del tráfico y grandes cantidades de estudiantes circulando de un lado a otro, este jueves el movimiento fue más bajo.

La mayoría de farmacias, ferreterías, tiendas y empresas vendedoras de electrodomésticos trabajaron este jueves con normalidad, pero muchos centros de compra e incluso centros asistenciales y bancarios, lucieron vacíos o con poca gente.


Comparte esta noticia