NOTICIA

Local

Se registró la primera muerte por dengue en Estelí

El dengue cobró la vida de una joven de 30 años de edad en Estelí. La paciente estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos y se suma a la lista de 16 víctimas fatales por esta enfermedad transmitida por zancudos.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
09-Septiembre-2019
Estelí-Nicaragua
Yesbel Tatiana Palma Juárez, de 30 años, se convirtió en la primera víctima mortal del dengue en Estelí, al fallecer producto de complicaciones este domingo.

La víctima fue ingresada con síntomas de dengue grave en la Clínica Médica Previsional, pero debido a las complicaciones fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos del centro asistencial.

La joven, habitante del barrio Villa Esperanza, falleció producto de un shock por dengue refractario en horas de la madrugada de este domingo.

Según el informe que habrían brindado médicos que atendieron a la víctima, Yesbel Tatiana Palma sufrió fallas en diferentes órganos producto del dengue grave.

Mientras tanto, en los diferentes centros asistenciales siguen llegando pacientes con fiebre que son ingresados para observación, pero la cantidad de pacientes está sobrepasando la capacidad de los centros asistenciales de Estelí.

Quizas te interese : Fallece universitaria que luchaba por su vida tras sufrir accidente de tránsito
Médicos y representantes del Ministerio de Salud siguen haciendo el llamado a la población para que tomen todas las medidas de prevención que inician con la higiene en el hogar. Se debe eliminar cualquier calache y evitar el agua estancada, sobretodo el agua limpia que es donde el zancudo se reproduce.

Se debe eliminar bolsas plásticas en el patio y revisar hasta los árboles que podrían empozar el agua después de las lluvias. También es recomendable usar repelente y mosquiteros para quienes duermen de día y las plaquitas que ahuyentan a los zancudos.

Con el fallecimiento de Yesbel Tatiana, aumenta a 16 la cifra de víctimas mortales por dengue. La mayoría de los casos han sido de niños menores de 11 años, los últimos fueron una niña de 5 años y dos niños de 7 y 9 años de edad, originarios de Managua, según cifras oficiales del Minsa.

La alerta epidemiológica nacional sigue activada, por lo que en centros asistenciales han destinado salas especiales para atender a todo paciente sospechoso de dengue. Se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana cuando se presenten síntomas de fiebre, rash, fuertes dolores de cabeza o sangrado leve en nariz y encías.

Comparte esta noticia