Algunos vecinos de un sector del barrio Villa Esperanza de Estelí han manifestado su preocupación por el estado de una parte del muro perimetral del aserrío ubicado en la zona.
Algunos habitantes del sector, como doña María de Úbeda, refirieron que sienten temor de que la pared se desplome, porque cada vez miran que hay una parte más inclinada.
A la orilla del muro perimetral de la parte sur, está ubicada una calle en la que circulan muchas personas en diferentes horarios y por la inclinación hacia la calle, que tiene un trayecto del muro, algunos temen lo peor.
Además, padres de familia que tienen niños estudiando en un centro escolar cercano manifestaron su preocupación por el peligro que representa para los menores de edad esa situación, pues una de las partes del muro ya colapsó producto de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días.
Quizas te interese : Calles y caminos se están deteriorando por las lluvias
Referente al caso, el propietario del aserrío, don Ulises Blandón, manifestó estar consciente de la situación del muro, pero sostuvo que la parte más inclinada ha sido reforzada desde adentro y que lo menos que desea es causar algún daño o inconformidad en el barrio.
Es por ello que Blandón se comprometió a que una vez que se restablezca nuevamente el período seco, podrían hacer otras obras de reforzamiento del muro, ya que en estos momentos, debido a la humedad cualquier obra que intenten hacer podría echarse a perder.
"Ese muro se está cayendo y es peligrosísimo que le vaya a caer a los niños o a cualquier otra persona, es un riego", manifestó doña María Úbeda. Mientras que don Ulises Blandón dijo que la situación no representaba peligro para las personas porque la mayor inclinación está hacia la propiedad y no hacia la calle, poniendo como ejemplo que la parte que colapsó por las lluvias cayó dentro del aserrío.
"Ahorita está tan suave el suelo que nosotros no podemos repararlo pero en verano pensamos hacer un buen trabajo, que no teman, yo todos los días voy a ver ahí que no pase nada y no se vaya a mover más porque yo inmediatamente buscaría actuar. A la pared del fondo nosotros le tenemos un refuerzo puesto para que de ahí donde está no pase", explicó Blandón.