En los próximos días el termómetro mostrará bajas considerables, a como es común en esta época del año, que se caracteriza por la entrada de los frentes fríos a nuestro país, por lo que médicos advierten de los riesgos en la salud.
El doctor Eliud Castillo, especialista en medicina interna, informó que cualquier persona que se exponga a cambios bruscos de temperaturas corre el riesgo de contraer enfermedades respiratorias.
El médico advirtió que las personas más vulnerables son las de mayor edad y los que padecen ciertas enfermedades crónicas. Los niños también se convierten en posibles pacientes a causa de estos síntomas.
"Ya estamos casi en la víspera de la Navidad, los cambios climáticos favorecen la aparición de enfermedades respiratorias, actualmente casi tenemos una epidemia de cuadros respiratorios agudos. Lo que se quiere es cuidarse del clima muy frío, protegerse, si uno está muy agitado o sudado, hay que evitar bañarse con agua muy helada, o ingerir agua o frescos muy helados", explicó el galeno a Noticias ABC.
"En el paciente adulto, en el paciente diabético, en el paciente hipertenso, tienen más tendencia a enfermedades porque hay un proceso oxidativo en todo el cuerpo, y los mecanismos de defensa se van disminuyendo", añadió el doctor Castillo.
Quizas te interese : Habitantes de un sector de Condega llevan años demandando su derecho al agua potable
Prevenir es mejor que lamentar
En general, la mejor manera de ayudar a prevenir la transmisión de los microbios causantes de enfermedades respiratorias es evitar el contacto con gotitas o secreciones de saliva, mucosidad y lágrimas.
Las medidas que pueden ayudar incluyen las siguientes:
- Minimizar el contacto cercano con personas que tengan síntomas de enfermedad respiratoria, como tos o estornudos.
- Ayudar a las personas enfermas a contener las gotitas que expulsan al toser y estornudar: Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar; usar pañuelos desechables para contener las gotitas respiratorias o las secreciones; luego de usar los pañuelos, botarlos a la bolsa de basura más cercana.
- Lavarse las manos regularmente.
- Mantener un entorno limpio.
- Algunas enfermedades respiratorias, como la influenza, pueden prevenirse con una vacuna. Consulte en los centros de salud sobre su disponibilidad.