La mayoría de productos pirotécnicos y pólvora mantienen los precios este año, a excepción de algunos que por su escasez han incrementado de costo.
Los comerciantes de fuegos artificiales de Estelí están ofreciendo el producto desde hace cuatro días en las cercanías del estadio de béisbol Rufo Marín, al sur de de esta ciudad.
Después que cumplieron con todas las medidas de seguridad, los comerciantes al fin están ofreciendo la pólvora que es utilizada principalmente durante las celebraciones de La Purísima, fiestas de Navidad y Fin de Año.
Quizas te interese : Niño esteliano: no necesito azúcar para tener una vida dulce
Los puestos ubicados en Estelí son cuatro. Foto: Roberto Mora/Radio ABC Stereo
Daniel Ortega, quien atiene el establecimiento de pólvora llamado El Chino, detalló que "a la triquitaca y la silbadora se le subió un diez por ciento, porque el producto está limitado, ya no están entrando los furgones que vienen de Honduras y El Salvador, pero estamos buscando formas para ofrecerle descuentos a la población".
"La triquitaca está a 190 córdobas el cartón, pero podemos dar entre 10 y 20 por ciento de descuento, la silbadora está a 100 la caja, los cohetes están a 300 córdobas. Además hay productos nuevos como los espanta suegra y tamalitos, que son de luces", explicó Ortega.
Desde el año pasado, la Policía Nacional prohibió la importación, elaboración, comercialización y manipulación de morteros, carga cerrada y bombas No. 10 (conocida como mata suegra