La Organización Mundial de la Salud, OMS, alerta que el uso no médico de pastillas como Tramadol y Clonazepam tiene el potencial de precipitar el abuso y la dependencia de la droga.
No obstante, en Estelí y otras ciudades se ha conocido sobre el consumo de tales medicamentos narcóticos de distintas maneras para generar efectos psicotrópicos, principalmente entre adolescentes, lo que les expone a múltiples riesgos.
Consumir indebidamente la pastilla Tramadol, esta puede ocasionar dificultad para respirar, confusión, somnolencia, problemas para amamantar o debilidad en niños lactantes, disminuir la fertilidad en hombres y mujeres, temblores incontrolables e incluso la muerte.
Por otro lado, el consumo de Clonazepam sin prescripción médica puede generar somnolencia profunda y estado de coma que inhibe o interrumpe el proceso respiratorio y, en consecuencia, la muerte, en tanto que en dosis moderadas puede generar adicción.
Una madre esteliana, de iniciales A.O, narra que uno de sus hijos y dos vecinos presentaron varias reacciones adversas por consumir a manera de droga tales fármacos. Uno de ellos ameritó hospitalización.
Ella desconocía que su hijo estaba ingiriendo ese tipo de sustancias y hace un llamado a los padres de familia que estén alerta, así mismo, hace un llamado a las autoridades correspondientes para que no se comercialicen tales pastillas sin receta médica.
Cabe mencionar que la Tramadol se receta médicamente para dolores intensos y la Clonazepam para convulsiones o ataques de pánico. Sin embargo, hay quienes arriesgan su salud usándolas como drogas.
La doctora esteliana Mireydi Valle, menciona que no se pueden consumir sin la autorización de un médico, debido a sus altos riesgos.