En el Reparto Las Segovias, de Ocotal, persiste una problemática que afecta a sus habitantes: un basurero clandestino que se ha convertido en un foco de contaminación y malos olores. A pesar de las reiteradas denuncias de los vecinos ante las autoridades, la situación sigue sin resolverse.
José Rodríguez Muñoz, habitante del barrio, indica que el basurero clandestino se encuentra cerca de su vivienda, afectándole directamente.
La situación se ha agravado recientemente, tras el hallazgo de un caballo muerto en el sector.
José Rodríguez ha optado por quemar los desechos que puede, para tratar de mitigar los malos olores. Sin embargo, esta medida no es suficiente para solucionar el problema de fondo.
Según Rodríguez, se acumula alrededor de media tonelada de basura en el sector, debido a las personas que llegan a lanzar ahí los desechos.
Rodríguez llama a la población para que tengan consciencia, ya que la basura se convierte en un foco de contaminación. De igual manera pide a las autoridades que multen a quienes no manejan adecuadamente sus desechos.
En otra denuncia ciudadana, habitantes del barrio Orlando Ochoa, de la ciudad de Estelí, reportaron acumulación de basura y animales muertos, así como desechos industriales que provocan insalubridad en la ribera del río.
Humberto Briones Rugama, habitante del barrio, pide medidas urgentes y propone sanciones económicas para quienes contaminen el barrio y las riberas del río. Señala directamente a fábricas de tabaco y comercios locales como responsables de arrojar desperdicios en áreas no permitidas.
La situación se agrava con un foco de contaminación que está de la Casa del Pueblo una cuadra al río, en el andén que va hacia la rampa, donde se han encontrado restos de cerdos sacrificados. Esta situación afecta directamente a más de 22 viviendas ubicadas a orillas del río, extendiéndose incluso hasta el cementerio local.
Los habitantes esperan acciones por parte de las autoridades competentes.
Este artículo fue elaborado por Marvin Gadea y Cristhofer Rodríguez.