Niños, adolescentes, jóvenes y directivos de la Fundación de Apoyo al Arte Creador Infantil (Funarte) se dieron cita este jueves 9 de octubre para inaugurar la restauración de un mural ubicado en una de las paredes del plantel municipal de la Alcaldía de Estelí, cerca del Puente de Hierro.
La actividad de restauración duró 18 días, contando con el respaldo de la comuna y la participación de 45 niños, niñas y adolescentes. El educador artístico de Funarte, Manuel Alaniz, explicó que este mural fue pintado originalmente en el año 2002, con la colaboración de niños y jóvenes de diferentes barrios de Estelí.
La obra, titulada "Antes, Durante y Después de la Conquista", tiene una dimensión aproximada de 200 metros cuadrados y aborda una temática centrada en la identidad cultural, el conocimiento de la historia y la mezcla de dos culturas que surgió durante la época de la conquista española.
De acuerdo con Funarte, el mural representa "un recorrido visual por el pasado, el presente y el futuro de nuestra identidad, recordándonos la fuerza y la resistencia de nuestros pueblos originarios".
Por su parte, la vicealcaldesa de Estelí, Melania Peralta, destacó que con esta restauración la ciudad alcanza casi 600 murales distribuidos en distintos puntos. Recordó que Estelí es conocida a nivel nacional e internacional como la “Ciudad del Muralismo”, gracias a la gran cantidad de obras que adornan sus calles y reflejan el talento artístico local.
En el ámbito educativo, está comprobado que la participación en actividades artísticas mejora el rendimiento académico y fortalece habilidades sociales. Por ello, impulsar el acceso al arte es clave para construir una sociedad más inclusiva, sensible y consciente de su identidad
"Este logro fue posible gracias a la coordinación con la Alcaldía Municipal de Estelí y al auspicio de la Alianza Francesa de Managua, reafirmando que el arte crece cuando se unen esfuerzos por la cultura y la juventud", señaló la organización.
Nota de: José Enrique Ortega y Wendy Blandón