NOTICIA

Departamental

La raíz del campo también es femenina. Hoy festejamos el Día de la Mujer Rural

Cada 15 de octubre se celebra a la Mujer Rural, fecha para rendir homenaje a las mujeres que asumen una doble jornada entre labores domésticas y agrícolas, y que son parte indispensable de la vida en el campo.

Estas mujeres asumen el trabajo doméstico y agrícola. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo
Estas mujeres asumen el trabajo doméstico y agrícola. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo

Periodista Redacción Central
15-Octubre-2025
Madriz-Nicaragua

Cada 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural, una fecha que reconoce el esfuerzo, la dedicación y la fuerza de miles de mujeres que sostienen la vida en el campo. Muchas de ellas trabajan la tierra, cuidan sus hogares y aportan al desarrollo de sus comunidades, la mayor parte del tiempo sin recibir reconocimiento ni pago por su labor diaria.

Detrás de cada cosecha y de los alimentos que llegan a la mesa, también hay manos femeninas que siembran, cocinan, lavan y cuidan con amor, asumiendo una doble jornada que combina el trabajo doméstico con el agrícola. Además, hay mujeres profesionales que alcanzan sus metas desde sus comunidades.

Eva Ávila, de la comunidad El Matazano, en el municipio de Somoto, Madriz, comienza su día muy temprano entre el humo del fogón y el olor del maíz. En temporada de cosecha de café participa en las labores de lavado del grano de oro.

“En mi juventud me levantaba a las cuatro de la mañana, gracias a la cosecha tenemos nuestro pan de cada día y de allí mismo sale para el sustento de la casa”, compartió Eva.

El trabajo doméstico, agrícola y productivo es una realidad en la vida de muchas mujeres rurales. Kenia Velásquez, también de El Matazano, se dedica al cuido de sus hijos y a la crianza de pollos de granja. Dicho negocio, le permite sostener, junto a su esposo, la economía del hogar.


“Destazo pollos y los vendo a la comunidad y pulperías. De la venta de los pollos mando a sembrar. Tomen en cuenta el trabajo de la mujer rural porque uno es quien se levanta primero y quien se acuesta de último”, declaró Kenia.

Por su parte, Hilda Flores se dedica al cuidado de su hogar, de sus hijos y de sus nietos, asumiendo con amor y responsabilidad cada tarea fundamental para la vida familiar.

“Me levanto a las cinco de la mañana y doy gracias a Dios. Luego enciendo el fuego y hago el cafecito. Esta es la labor menos valorada y somos las que más trabajamos”, finalizó Hilda.

Estas historias reflejan cómo las mujeres rurales sostienen a sus familias, trabajan la tierra y son pieza clave en el desarrollo de sus comunidades. Es momento de reconocer su esfuerzo, valorar su labor y brindarles el apoyo que merecen en cada ámbito, porque su trabajo es indispensable para el bienestar y la sostenibilidad del campo.

Reportaje elaborado por la colaboradora Yanayling González


Comparte esta noticia