Todos los días, después de clases, estudiantes ensayan con entusiasmo las rutinas musicales, en coordinación con las palillonas. Cada integrante desempeña un papel importante, destacando el orgullo y la alegría de ser nicaragüense.
La organización de las bandas rítmicas y palillonas es fundamental para lograr una presentación exitosa durante las festividades patrias.
Además de su valor artístico, estas agrupaciones fomentan la responsabilidad, disciplina y el trabajo en equipo, siendo una de las participaciones más esperadas por el público durante estas celebraciones.
En la ciudad de Estelí, una de las agrupaciones es la Banda Municipal Diamante de Las Segovias, la cual es conformada por estudiantes de la Escuela Normal, Instituto Felipe Urrutia, Instituto Guillermo Cano Balladares e Instituto Nacional Francisco Luis Espinoza.
El profesor Alejandro Talavera, director de la banda Diamante de las Segovias, y el estudiante Steven López Acuña, destacan la importancia de asistir a los ensayos, los cuales se intensifican en las semanas previas a los desfiles y actos conmemorativos.
"Son de 3 a 4 meses de ensayos con los muchachos, se les explica también a ellos la importancia de porqué son celebradas estas fechas, en el porque se sale a conmemorar con tambores el 14 de septiembre, para que conozcan el legado histórico de la Batalla de San Jacinto", detalla el profesor Talavera, quien hace énfasis en la preparación integral que reciben los estudiantes, para que se formen en valores y cultura.
Steven López Acuña asegura que han hecho un trabajo muy grande entre todos los institutos y colegios que conforman la agrupación y se siente orgulloso de saber que la Banda Municipal Diamante de Las Segovias representará dignamente al municipio de Estelí ante Nicaragua.