NOTICIA

Local

Maíz nicaragüense: el esfuerzo y dedicación de los campesinos desde la siembra hasta la cosecha

En el Día Nacional del Maíz, campesinos compartieron sus experiencias sobre la producción de este valioso grano.

Productores del norte se preparan cada año para la siembra. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
Productores del norte se preparan cada año para la siembra. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Colaborador Byron Altamirano
26-Septiembre-2025
Estelí-Nicaragua

Cada 26 de septiembre se celebra el Día Nacional del Maíz en Nicaragua, con el objetivo de reconocer el esfuerzo que hacen los campesinos en la siembra y cosecha de este grano. Algunos productores de la zona norte del país compartieron el proceso que conlleva cultivar este producto.

Cada año, en cada surco de maíz queda guardada la historia de mucho trabajo y dedicación que empieza con las primeras lluvias de mayo dentro de la parcela de Fredy Gutiérrez, en la comunidad Llano Largo, en la Trinidad, Estelí.

“El cultivo de maíz lleva mucho trabajo, desde la siembra hasta su cosecha, pues requiere fumigación para las plagas, aplicar abonos para su crecimiento y, una vez que esté seco, se procede a lo que le llamamos tapisca. Pero también, nos brinda muchos beneficios para la alimentación desde que está en chilote, maíz verde, hasta el secado para las tortillas”, compartió Fredy Gutiérrez Torrez.

En temporada de la siembra de maíz, Jefferson Ramón García Navarrete recibe los primeros rayos del sol mientras va detrás de una yunta de bueyes arando y dejando caer el grano de maíz en cada surco de su huerta, ubicada en la comunidad Los Cerritos, en San Rafael del Norte, Jinotega.

“Para sembrar maíz lo primero que se hace es la preparación del terreno, luego la siembra con bueyes y una vez que la planta nace y se va desarrollando requiere de fumigación y abonado y posteriormente se tapisca. Sin embargo, enfrentamos muchos desafíos de plagas y escasez de lluvia, que afectan a la producción. En mi caso si cosecho 60 quintales vendo la mitad y lo demás para el consumo”, afirmó Jefferson Ramón García Navarrete.


Comparte esta noticia