NOTICIA

Local

Preocupación por animales en la vía pública

Enfermedades y accidentes. La población pide apoyo a las autoridades para aplicar multas conforme a la ley, a todos los dueños de caballos que deambulan por diferentes sectores de la ciudad de Estelí.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
17-Octubre-2019
Estelí-Nicaragua
Habitantes de la zona este de Estelí, en el costado norte de la fábrica Robacasa de esta ciudad, manifestaron su preocupación por los animales que deambulan por las vías y callejones de su vecindario.

Tienen temor por cualquier afectación en la salud que les puedan provocar los caballos y vacas que circulan hasta en los patios de las casas. Afirman que ya han enviado cartas a la alcaldía y Ministerio de Salud para que hagan una inspección y logren controlar esta situación, pero hasta el momento no hay acciones concretas.

Cabe señalar que los caballos deambulan en diferentes partes de la ciudad de Estelí, incluido han sido vistos en la carretera panamericana, donde algunos conductores también tienen que hacer maniobras para esquivar a estos animales.

Pobladores indican que hasta la fecha ninguna institución en Estelí está regulando la presencia de animales en las calles, sin embargo, la Ley General de Tránsito de nuestro país, en el capítulo IV de las Infracciones de Tránsito, establece en su artículo 29 que: "en los casos de semovientes que se desplacen sin arrieros en la vía pública, la Policía Nacional les aplicará a sus propietarios una multa a favor de la Alcaldía Municipal, de quinientos córdobas netos; en caso de reincidencia, la multa será de un mil córdobas netos, la que deberá ser pagada en un término de treinta días".
Quizas te interese : La imprudencia durante el invierno provoca saldo fatal
"Si volviese a producirse la infracción, el Jefe de la Delegación de la Policía Nacional, a solicitud del Alcalde Municipal, podrá decomisar los semovientes y ponerlos a disposición de la Alcaldía respectiva, para que ésta lo asigne al Hospital de la localidad o de cualquier otro centro asistencial o de beneficencia pública. De esto se notificará al propietario", continúa.

"Se exceptúa esta disposición, cuando se compruebe que no ha sido por negligencia, descuido o irresponsabilidad del propietario. A los dueños de semovientes que circulen en la vía pública y que provoquen accidentes de tránsito, se les responsabiliza por los daños materiales y humanos causados a terceros", señala.

El fin de semana pasado un accidente de tránsito se produjo en Estelí, donde un motociclista perdió la vida después de impactar contra un caballo que estaba en la vía. Además, muchos de los animales invaden propiedad privada o sus cuidadores dañan cercos para que los equinos ingresen.

También se ve muy a menudo que caballos, principalmente de edad avanzada, son abandonados a su suerte, con evidentes signos de enfermedad o maltrato, los que terminan muriendo en la calla sin que sus dueños se hagan responsables.

Comparte esta noticia