En el mes de octubre se ha concentrado el invierno de este año y las lluvias han permanecido constantes, lo cual es del agrado de los productores, quienes tienen esperanzas de obtener mejores cosechas, sin embargo, las vías se están deteriorando.
Algunas calles en diferentes barrios periféricos de la ciudad de Estelí se encuentran intransitables, producto de las zanjas formadas por la fuerza de las corrientes de las lluvias que han caído en los últimos días.
Frente a la Cotran Sur hay daños en la carretera. Foto: Roberto Mora/RadioABC Stereo
Es evidente también el deterioro en las calles asfaltadas de la ciudad, donde incluso en la carretera panamericana se han formado algunos hoyos profundos, como los que están frente al sector de la Cotran Sur, donde en reiteradas ocasiones han hecho reparaciones pero al poco tiempo la carretera se daña nuevamente.
Según los reportes del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Alcaldía de Estelí destinó en junio pasado más de 325 mil córdobas para la compra de materiales como cemento, arena, piedrín, guantes y carreterillas para el bacheo con adoquín de 3 mil metros cuadrados de calle.
Caminos en el barrio Villa Sandino. Foto: Juan Fco. Dávila/Radio ABC Stereo
También fueron requeridos los servicios de un contratista para el bacheo de 3 mil metros cuadrados de calle con asfalto en el casco urbano de la ciudad.
Este contrato, por el que la alcaldía destinó más de 425 mil córdobas, se firmó en el mes de junio y el contratista lo debía ejecutar en menos de un mes, por lo que se desconoce si hay presupuesto para darle mantenimiento a las calles asfaltadas después de que pase este mes más lluvioso.
Demanda reparación de camino rural
Aproximadamente unos 5 kilómetros que comprende desde la comunidad de Las Cámaras en el municipio de Estelí hacia el sector de El Hornillo de La Trinidad, se encuentran en pésimo estado debido a la falta de ejecución de un proyecto de reparación.
Quienes hacen uso a diario de dicha vía expresaron que ante tal situación se les hace difícil poder transitar en vehículos, mientras que la unidad de bus de transporte público que llegaba al lugar dejó de prestar el servicio por el difícil acceso.
Camino en la comunidad El Hornillo. Foto: Juan Fco. Dávila/Radio ABC Stereo
Algunos habitantes de la comunidad El Hornillo, entre ellos Darwing Ismael Cardoza Laguna, dijeron que ellos han planteado el problema ante las alcaldías de Estelí y La Trinidad, porque el camino está ubicado en ambos municipios, pero hasta hoy no hay respuesta.
"La vía tiene varios años de estar así, con esta problemática. Cuesta que entre un vehículo y aquí hay centro de salud, una escuela, cuesta que entre una ambulancia cuando hay enfermos. Este camino hay que componerlo todo, aquí hay bastante producción, se cosecha bastante frijol y maíz", expresó Darwing Ismael Cardoza Laguna.
En colaboración con: Juan Fco. Dávila