NOTICIA

Departamental

Inauguran estación de bomberos en Totogalpa, Madriz

La estación contará con 11 bomberos y sus debidos equipos, para brindar su servicio a unos 16,400 habitantes de barrios y comunidades de Totogalpa.

Estación de bomberos, inaugurada en Totogalpa. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
Estación de bomberos, inaugurada en Totogalpa. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista José Enrique Ortega
12-Enero-2022
Madriz-Nicaragua

A las 10 en punto de la mañana inició el acto central de inauguración de la primera estación de Bomberos Unificados del año 2022, en el municipio de Totogalpa, del departamento de Madriz. 

Ésta es la infraestructura número 126 que el Ministerio de Gobernación y otras unidades de rescate han aperturado en los municipios que no contaban con una estación bomberil.

En el evento participaron funcionarios de instituciones públicas locales, departamentales y nacionales, entre ellos el doctor Melvin López García, alcalde de la localidad; la vice-alcaldesa Milagros Corrales Ortez, el jefe de la estación policial de Totogalpa; el señor Ever Obando, delegado departamental de Ministerio de Gobernación en Madriz; el comandante Ramón Montano, jefe de la Dirección General de Bomberos; y otros representantes de bomberos a nivel nacional.

Al lugar también asistieron decenas de pobladores, quienes acompañaron a las autoridades, para lanzar oficialmente la estación bomberil, que contará con 11 bomberos, un camión con capacidad de 500 galones de agua y otro con capacidad de 2,500 galones.

En la actividad participaron autoridades y pobladores. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo


La estación de bomberos brindará su servicio a unos 16,400 habitantes, que componen unos siete barrios y 39 comunidades. El doctor Melvin López, alcalde de Totogalpa, dijo sentirse contento pues esta obra tiene como objetivo garantizar mejores condiciones de vida a la población en cuestión de prevención y rescate.

El edil también se refirió a otros temas como la electrificación, que de acuerdo al funcionario, en el municipio solo faltan tres comunidades para lograr el 100% de cobertura con energía eléctrica de las zonas rurales.


Comparte esta noticia